Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paso a paso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

MANIQUÍ PASO A PASO MIYO

Desde que el año pasado vi que alguien colgó un tutorial de como hacer un maniquí para la costura yo me dije que tenia que hacerlo. Pero había un problema necesitaba que alguien me ayudase y la verdad es que no tenia mucho tiempo ni ganas estaba en plan floja jaja. Pero que de este año, me dije, que no pasaba  y dicho y hecho lo hice no es que me haya salido demasiado perfecto pero para hacerme mi ropa me va a servir jjaja.


Primero me ayudaron una amiga y mi hermana. Me puse una camiseta vieja y en el cuello una bolsa para que no se me pegara la cinta americana.  pero me faltó cinta americana y al día siguiente cuando la compre al que puse a ayudarme fue a mi marido. Se lió a ponerme cinta por todas partes que parecía un robot, no me podía mover jajaja. Cuando termino de envolverme entera corto por detrás y ya fue cuando me lié yo solita, empalme con mas cinta para que quedase como si fuera el cuerpo tape cuello y brazos, me ti un palo de la fregona que no usaba y lo rellene con trapos viejos que tenia por ahí, en el bajo le puse un cartón con un agujero en el centro para que el palo de la fregona quedase bien centrado y lo cerré por debajo bien con cinta.
Cuando ya estaba bien cerrado todo que no se salia nada, cogí un pie de un ventilador viejo que no funcionaba y metí el palo de la fregona y ya se quedo de pie el maniquí. Pero estaba muy feo ahora hay que ponerle un sujetador viejo y rellenar con trapos viejos para que no se hunda,  guata para que podamos clavar los alfileres y forrarlo de tela para que quede bonito. Tanto la guata como la tela las he puesto muy bien tensa toda cosida a mano para que no haga ninguna bolsa y por fin lo termine y ya está listo para usarlo.









Aquí ya lo tenéis vestidito con una camisa que me estoy haciendo.



Espero que los consejillos os sirvan. Nos vemos por aqui muy pronto!!!!


Para hacerlo he encontrado por la web varios tutoriales:


martes, 11 de febrero de 2014

Tarta de fresas y queso

Mi hijo es locura con la tarta de queso y fresas, se la he hecho de varias formas y esta es la que de momento he encontrado que mas me gusta, pero tengo que deciros algo mi marido y mis hijos dicen que solo hago dulces cuando viene a casa visita, no es cierto, pero es que son unos "petardos" y no paran de meterse conmigo jijijiji. Bueno os la voy a enseñar y ya me decís que tal la veis.


Esta tarta no necesita que tengáis horno en casa y es muy fácil y rápida de hacer. Os pongo la receta para que la hagáis:.


Ingredientes:

Base:
1 paquete de galletas tipo maría
80 gr. de mantequilla o margarina a temperatura ambiente.

Crema:
500 gr. de nata para cocinar
500 gr, de queso tipo filadelfia
120 gr. de azúcar
4 sobres de cuajada

Cobertura:
300 gr. de fresas naturales
2 hojas de gelatina neutra
250 gr. de agua
30 gr. de azúcar


Modo de prepararlo:

Base:

Echamos las galletas en el vaso y pulverizamos 5-7-10 unos segundos hasta que veamos que esta bien molida.
Añadimos la mantequilla y programamos 1 min.,  temperatura 37 º y velocidad 5.
Echamos en un molde, yo le pongo papel de hornear en el fondo para poder quitar del molde cuando este listo sin problemas solo tenemos que cortar el papel cuando lo hayamos pasado a la bandeja en la que queramos presentar la tarta,  extendemos bien y reservamos en la nevera mientras preparamos la crema.





Crema:

Sin lavar el vaso, echamos la nata, la cuajada, y el azúcar y programamos 15 seg. vel 6. A continuación programamos 5 min., temperatura 100 º y vel 4. Si al acabar ese tiempo la temperatura no ha alcanzado los 100 º volvemos a programas unos segundos mas la maquina hasta que lo alcance. Al acabar el tiempo echamos el queso y programamos 15 seg. vel 8 y a continuación 2 min temp 100 º vel 4. Al acabar el tiempo volcamos en el molde que teníamos reservado con las galletas y reservamos unos 30 min. aproximadamente, mientras preparamos la cobertura.



Cobertura:

Remojamos las hojas de gelatina en agua fría y reservamos.
Lavamos y cortamos las fresas en laminas y decoramos encima de la crema que ya esta echada en el molde








Añadimos en el vaso el agua, el azúcar y las hojas de gelatina y programamos 3.5 min. temperatura 100 º, velocidad 5. cuando la mezcla este lista cubrimos las fresas y reservamos hasta que este bien fría unas dos horas o depende de las prisas que tengamos por comérnoslas yo tarde menos jiji.





Espero que os haya gustado nos vemos muy prontito por aquí.





domingo, 22 de diciembre de 2013

Roscos de anís de Antoñita

El otro día me dijeron que tenia que hacer roscos para una zambomba, yo los hice hace muchos años solo una vez y no me convencieron mucho, total que me acorde que mi madre me había dicho que una amiga los hacía y la llamamos por teléfono y nos dijo la receta. Ella los hace por cucharadas y yo le dije que iba a pasar la receta a gramos para poder hacerla mejor en la thermomix y así no tener que estar contando,
Ea!! Pues ya la he pasado espero que os guste en mi casa le encanta.
Esta es la Receta:

1 huevo
120 g de azúcar
50 g de leche
50 g de aceite de semilla
la raspadura de un limón
50 g de anís
1 sobre de levadura royal,(yo lo tengo en paquetes grandes y pongo 15 g)
420 g de harina
Aceite de semilla para freír
Azúcar y canela molida para rebozar

Cogemos la piel de el limón, solo la parte amarilla y la trituramos hasta que veamos que esta bien pequeñita, hay que bajar varias veces los restos de las paredes para que salga bien y reservamos.
En un bol aparte mezclamos la levadura y la harina y reservamos.
Sin lavar el vaso añadimos el huevo, el azúcar, la leche, el aceite y el anís, mezclamos 3 seg, vel 5.
Añadimos la raspadura del limón y la mitad de la harina que teníamos reservada y mezclamos 15 seg,  vel 5, añadimos el resto de la harina y programamos 3 min vaso cerrado vel espiga, si cuando haya terminado el tiempo todavía vemos que tiene harina sin mezclar programamos unos segundos mas, la mezcla tiene que estar pegajosa, si está demasiado pegajosa añadir un poco más de harina y para formar los roscos hay que mojarse las manos en aceite, por que se no se nos pegaría la masa y no las podríamos hacer.
En una sarten o freidora, yo uso sartén, ponemos aceite a calentar, cuando ya vemos que esta caliente echamos los roscos que hemos formado y freímos, vamos echado en una fuente que no sea de plástico por que la derretiríamos en el aceite caliente, cuando estén todas fritas, hacemos una mezcla de azúcar glas y canela , que lo podemos hacer en nuestra tmx, unos seg vel progresiva 5-7-10 y rebozamos los roscos en la mezcla, a mi particularmente me gusta con mucha canela, Buen provecho.







 







Muchas gracias Antonia por la receta, y nos vemos por aquí muy prontito.

martes, 15 de octubre de 2013

La casa de Mickey Mouse de Saul

El dia 10 de Septiembre de 2012, nació el mas chiquitito de la casa, mi sobrino Saul,el hijo de mi hermana pequeña, Elena. Y, ¡como pasa el tiempo que ya ha cumplido 1 añito! Para celebrar este día, le he preparado una tarta que a él le gusta mucho, La Casa de Mickey Mouse, pero yo sola no le hice todas la decoraciones, mi hermana Montse le hizo su piñata y algunas decoraciones que ahora os voy a enseñar.


Esta es la tarta 






También le preparé una galletas de mantequilla decoradas con fondant


Este es el peque con su mami, lo miraba todo 


La mesa con la tarta galletas y algunas cosillas con chuches que le hizo mi hermana


Esta es la tarta de chuches que le hizo mi hermana a su sobrino,¡¡ fantástica!!

Espero que os haya gustado, nos vemos muy pronto.

jueves, 1 de agosto de 2013

Bizcocho de limón en Thermomix

Hace ya mucho tiempo que tenia ganas de hacer un bizcocho básico de limón, yo siempre he usado la receta para ese la que mi madre toda la vida hacia, con el yogur de limón y con el vaso media el resto de los ingredientes, pero tenia ganas de hacerlo a mi modo y comerlo tal cual, sin decorar ni nada de eso y hace un par de días me decidí a hacerlo , lo prepare justo después de comer y,¡ no deje ni que se enfriara para probarlo!.  ¡Es que tenia mono de dulce!! jajaja
Os paso la receta par que veáis como lo hice.
En casa ha sido todo un éxito, por lo sencillo que fue y lo bueno que estaba.

INGREDIENTES

300 g. de azúcar
Piel de medio limón sin nada de blanco (yo las tengo congeladas de cuando uso el limón para otras cosas)
3 huevos
100 g de leche, la que tengáis, entera o semi
100 g de aceite de girasol
300 g. de harina (tamizada antes de pesar)
1 sobre de levadura royal (15 g)
1 pizca de sal


  • Calentamos el horno a 180º.
  • Cogemos la piel de limón y el azúcar y la pulverizamos a velocidad progresiva 5-7.10.
  • Añadimos los huevos, el aceite, la sal y la leche, 2 min y medio, velocidad 3, temperatura 37º.
  • Mezclamos la harina y la levadura en un bol aparte y la añadimos a la mezcla anterior, 1 min. velocidad 3.


  • Engrasamos un molde con mantequilla y le espolvoreamos un poco de harina o en su defecto usamos spray desmoldante, yo si uso spray no le pongo harina y añadimos la mezcla anterior y lo llevamos al horno aproximadamente unos 45 min, depende del horno que usemos.
         





Yo lo pongo así, 

       Para saber que el bizcocho esta hecho, lo pinchamos con un palillo de brocheta y, si sale limpio, sacamos del horno, si no programamos unos minutos mas, y lo sacamos del horno. Lo dejamos enfriar unos minutos, 5 o 10, en el molde y lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
           



         Si lo que queremos es guardarlo para otra ocasión, lo envolvemos en film cuando lo desmoldemos, aun en caliente, y lo metemos en la nevera o en el congelador si es para dentro de unos días, cuando lo vayamos a sacar del congelador, lo sacamos tal y como esta envuelto en el film y lo metemos en la nevera y seguirá igual de esponjo como recién hecho.
            
      He llegado a tiempo para poner aquí una fotillo del bizcocho, cuando me di cuenta que ni tenía ninguna del corte, solo quedaba este jajaja.



       Para hacer magdalenas, también podéis utilizar esta mezcla ¡¡salen muy buenas!! No vemos pronto espero que os guste y ya me contareis que tal os ha salido si os decidís a hacerlos.

sábado, 20 de julio de 2013

Coquitos en thermomix Tm 31

Esta es una receta que hace ya mucho tiempo encontré por internet, no se quien fue la que la puso, y yo la he adaptado a mi gusto, igual podéis ir haciendo vosotr@s si os gustan, echar menos o mas limón, mas o menos azúcar...

Ingredientes
1 huevo XL
125 g de azúcar
125 g de coco
piel de medio limón, sin nada blanco(por que amarga)

- Precalienta el horno a 170º. El mio lo pongo arriba y abajo con ventilador, si no tienes ventilador pon a 180º
- Coge la piel del limón y el azúcar y lo pulverizas, 15 seg, velocidad progresiva, 5-7-10.




Un truco para que no se manche toda la tmx es poner papel film cuando pulverizamos azúcar y así no nos llenamos de polvillo cuando abrimos para ver como esta




- Añade el coco y el huevo y programas 10 seg vel 3, cuando termine ese tiempo acaba de envolver la mezcla.



- Empieza a hacer bolas del tamaño de una nuez, y aplasta un poco para que sea algo parecido a una pastita y las pones en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.Salen alrededor de 12-14 unidades.



-  Metes la bandeja en el horno, baja la temperatura a 160º  (170º si no tienes ventilador) y espera a que estén doraditos, aproximadamente unos 10-12 min. pero todo depende del horno que utilices, ¡¡cada uno es un mundo!!







Cuando presentemos los coquitos en una bandeja lo podemos hacer en las capsulas de las magdalenas y asi tienen una mejor presentación, pero vamos que yo unas veces se las pongo y otras no.
Pasad un buen verano y disfrutarlo mucho.